¿Tienes “escribir…” entre tus propósitos de Año Nuevo? Año tras año, son muchas las personas que se lo proponen, pero no lo consiguen. Pregúntales por qué y te darán millones de excusas. Sin embargo, todo se reduce a unos pocos motivos. Y los motivos pueden evitarse. Pero antes, hay que reconocerlos. ¿Preparado para ser uno de los pocos que tendrán éxito este año? Te regalo 3 consejos para ayudarte a conseguirlo.
Define tu objetivo
Lo sé, suena raro, pero tienes que verbalizarlo: “este año voy a escribir un cuento sobre…” o “este año voy a escribir la novela que…” o “este año voy a escribir mi primer libro de cuentos”. El truco está en que puedas dividir este objetivo en metas a corto plazo, es decir, una vez que definas el objetivo: tendrás que trazar un plan.
Crea un hábito
El plan para conseguir tu objetivo pasa por crear un hábito: el hábito de la escritura. Si puedes todos los días, mejor, si sólo puedes días alternos, pues vale, si sólo puedes los fines de semana, pues irás más lento. Dicen que se tarda 21 días en crear un hábito. Si no te lo crees, te reto a que lo intentes. Te aseguro que si llegas hasta ahí, el resto será mucho más fácil.
Todo suma
Antes o después, te vendrán las dudas, el bajón y las tentaciones. Respira, mira hacia atrás y valora lo que has avanzado. No me refiero a que hayas escrito 5 ó 20 páginas. Seguro que hay otros cambios: estado de ánimo, tu forma de leer, algo que hayas aprendido, etc.
Espero que estos consejos te ayuden a escribir tu mejor versión (sí, no me refiero sólo a la escritura) y si quieres que hagamos este viaje juntos, pregúntame por las tutorías personalizadas.
Responder