Nos gusta contar historias. Lo hacemos desde que el hombre es hombre. Y lo seguiremos haciendo. Dicen que los primeros habitantes del planeta lo hacían bajo las estrellas. Nosotros también. Esa es la idea que le propuse al MUNCYT de Alcobendas (Pintor Velázquez s/n). Y ahora se hace realidad.
El próximo martes 19 de abril a las 20 horas, arrancamos con Soledad Puértolas. Hablará sobre los personajes secundarios de Don Quijote de la Mancha, sobre grandes personajes femeninos y sobre sus autoras favoritas.
Y el martes 26 de abril, será el turno de Andrés Trapiello y su versión “en castellano actual” de Don Quijote de la Mancha.
Debido al aforo limitado del Planetario, es necesario reservar plaza por correo.
Además, proyectaremos la constelación Ara y podrás ver la estrella Cervantes y los cuatro planetas que la orbitan: Dulcinea, Rocinante, Quijote y Sancho.
¿Sabías que existe una estrella que se llama Cervantes?, ¿sabes cómo se consiguió? Toda la información sobre #YoEstrellaCervantes, una iniciativa del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía, con el apoyo del Instituto Cervantes y a partir de la propuesta del Nodo Español de la IAU-OAO, aquí.