No sé qué noche fue que soñé que se quemaba la cocina. No sé si fue esa misma noche cuando me desperté gritando o son recuerdos que se mezclan.
La cocina era de gas, blanca, y tenía que apartarla para apagar el fuego.
Cuando me desperté, hacía mucho calor.
Insisto: quizá sean recuerdos independientes.
Supe que era un sueño porque cuando apagué las llamas (pensé en echar una copa de agua pero no sé dónde leí que nunca debes echar agua a un fuego, no sé si será verdad, pero no lo hice), los azulejos, que también eran blancos, seguían blancos. Por eso supe que era un sueño. Pero la verdad es que no estaba preocupado antes de saber que aquello era un sueño. La secuencia es sencilla: estoy cocinando, cae aceite por la parte de atrás de la cocina y, no sé cómo, se prende. Yo lo miro, observo las llamas, como si estuviese viendo una película. A lo mejor yo sabía que estaba soñando, pero todavía no era consciente. No era un sueño de esos en los que sabes que estás soñando. Algún psicólogo/psiquiatra me marearía varías sesiones sólo con esta reflexión. Escribirlo tampoco me tranquiliza. Porque no me preocupa. Fue un sueño.
Otro detalle: había una mujer a mi lado. No sé quién era. No creo que importe. Y no hacía nada durante todo el sueño. Sólo estaba ahí. A mi lado.
Me desperté gritando, creo que grité la palabra “OFICINA”. Y la frase que pensé luego fue algo así como “por muy buena que estés, no puedes presentarte ante mí leyendo una revista del corazón”. Creo que escribiré algo con esto.
Imagino que no tiene nada que ver. Ningún sentido.
Hace poco grabé esta canción con unos amigos. Si quieres escucharla, sólo tienes que hacer clic en el enlace.
Pero si es mi historia!! La diferencia es que yo no grité “oficina”, sino que me cagué en toda la lista de los Reyes godos y terminé de cocinar el pato a la manzana..Y después me pasé la tarde limpiando aceite negro..porque..efectivamente..cuando una pota arde..no se puede meter bajo el fuego…en fin…
Bueno, lo mío fue sólo un sueño así que no tuve que limpiar nada.
Esa canción me hará volver millones de veces a ésta, su “casa”. Su canción es poesía.
Saludos!
Gracias, Cat.
Nos encanta destrozar canciones. No sé si conoces la canción original, pero es mucho mejor.
Gracias otra vez.
No, no la conozco. ¿Dónde la puedo escuchar?
Esta es la versión original: http://grooveshark.com/s/Ayer+Quem+Mi+Casa/4pu2LH?src=5
Ya me dirás.
Me ha hecho llorar.